Determinación de la presión de vapor de sustancias de ensayo líquidas y sólidas mediante un método de medición estático

Determinación de la presión de vapor de sustancias de ensayo líquidas y sólidas mediante un método de medición estático (OCDE 104)

Conforme al Reglamento UE (CE) no. 1907/2006 (el llamado Reglamento REACH), solo es posible la comercialización de sustancias químicas en la Unión Europea si previamente han sido registradas. Para todas las sustancias que exceden una cantidad de producción de una tonelada debe confeccionarse dentro de este marco un dossier técnico que indica además de otros datos de seguridad también la presión de vapor de la sustancia.

Como presión de vapor de un líquido o sólido se designa la presión que aparece cuando la fase gaseosa y la fase condensada respectiva acusan un equilibrio. Dicho equilibrio entre la fase líquida y la fase gaseosa (curva de presión de vapor) depende de la temperatura. Efectivamente, la presión de vapor aumenta con el incremento de la temperatura.

Configuración del ensayo según OCDE 104

La condición previa decisiva para la aplicación del método de medición estático para la determinación de la presión de vapor es que debe haber un equilibrio antes de la medición respectiva en una temperatura dada. Esto significa que la presión, el vapor, el volumen, la temperatura y la concentración de la sustancia deben ser constantes en el momento de la medición. La Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) requiere, además, que para la validación de un procedimiento de medición debe estar garantizada una desviación máxima del 10% así como una estabilidad de temperatura de 0,2K. El laboratorio de consilab cuenta con un aparato desarrollado de tal manera que satisface plenamente los requisitos. Con dicho aparato pueden medirse presiones de vapor en la gama de 133 Pa – 2,6105 Pa en un rango de temperaturas de 40-200°C.

Para la determinación de la presión de vapor se llena la muestra en el aparato que se desgasifica «in situ» mediante un bombeo cíclico. Luego el aparato entero, incluyendo el transductor de presión, se calientan a la temperatura deseada. Después de alcanzar la temperatura deseada y de haber conseguido el equilibrio vapor-líquido se mide la presión de vapor con la temperatura ajustada. Luego puede ajustarse una nueva temperatura requerida. Por medio de este procedimiento, se determina paso por paso la curva de presión de vapor de la sustancia a ensayar.

Curva de presión de vapor de cumol medida en consilab en comparación con otros datos de la literatura

Además, del método de medición aquí descrito, el laboratorio consilab cuenta con otros dos aparatos para la determinación de la presión de vapor que permiten realizar mediciones en otros rangos de temperatura y de presión.