Características de sustancias

Características relativas a la seguridad de sustancias

Sobre la base de tecnologías y métodos reconocidos determinamos en nuestro laboratorio de pruebas las características que luego incorporamos en nuestros conceptos de seguridad:

  • Estabilidad térmica de sustancias o bien mezclas de sustancias y de reacción
  • Comportamiento de combustión y explosión de gases, vapores y líquidos
  • Comportamiento de polvos levantados
  • Comportamiento de polvos depositados
  • Electrostática
  • Seguridad de reacciones químicas
  • Reacciones runaway

Para más información haga clic a la derecha en  

  1. Estabilidad térmica de sustancias o bien mezclas de sustancias y de reacción
    • Descomposición térmica con ayuda:
      > del análisis térmico diferencial (-80 a + 500°C), → más información
      > del intercambio adiabático de presión y calor (temperatura ambiente hasta 300°C; hasta 500 bar),
      → más información
      > del microcalorímetro TAM IV (4 a 150 °C) → más información
    • Capacidad de deflagración en sistemas abiertos y aislados (a temperaturas hasta 250°C, presiones hasta 50 bar, inertización)
      • Explosividad y riesgo de explosión con ayuda de la prueba de Koenen (prueba térmica), prueba del martinete y del aparato de fricción (prueba mecánica) → más información
  2. Comportamiento de combustión y explosión de gases, vapores y líquidos
  3. Comportamiento de polvos levantados

    • Potencial de explosión de polvo
      > Tubo de Hartman → más información (Video)
      > Bola de 20 litros
    • Energía mínima de ignición (aparato MIKE 3) → más información
    • Límite inferior de explosividad en la bola de 20 litros
    • Concentración límite de oxígeno en la bola de 20 litros
    • Parámetros de explosión de polvo valores KSt y pmáx, clase de explosividad de polvo
    • Temperatura mínima de ignición de la nube de polvo en el horno Godbert-Greenwald
    • Distribución granulométrica → más información
  4. Comportamiento de polvos depositados
    • Índice de combustión / comportamiento de combustión  → más información
    • Velocidad de combustión
    • Comportamiento de combustión espontánea
      > Análisis térmico diferencial a menos de 20 bar de aire (hasta + 400 °C)
      > Horno de Grewer
      > Almacenamiento adiabático o isotérmico en una cesta de alambre de 400 ml o 1 litro
    • Temperatura de incandescencia
    • Conductividad de calor / conductividad térmica / capacidad calórica específica
      → más información
  5. Electrostática
  6. Seguridad de reacciones químicas
    • Prueba de screening con ayuda del análisis térmico diferencial (-80 a + 700 °C)
    • Determinación de la entalpía de reacción/del aumento adiabático de temperatura, acumulación de reactantes, índices de producción térmica, capacidades térmicas y desarrollo de gas con ayuda de un calorímetro de reacción RC1 (en presiones de 0 a 350 bar, temperaturas de -50 a +250 °C)
  7. Reacciones runaway
    • ARSST (Advanced Reactive System Screening Tool)
    • Simulación directa de una falla de funcionamiento con VSP2 (Vent Sizing Package 2):
      determinación de los índices de producción térmica, índices de producción de gas, tendencia a la formación de espuma y pruebas de alivio de la presión para la configuración de válvulas de seguridad → más información