Microcalorímetro TAM IV

Microcalorímetro TAM IV

La mayoría de los procesos químicos generan calor. El microcalorímetro permite medir esta señal térmica con gran sensibilidad y estabilidad a largo plazo. Es capaz de detectar corrientes de calor en el rango µW/g.

Las muestras pueden almacenarse en condiciones isotérmicas a temperaturas entre 4 a 150 °C durante períodos de tiempo entre varias horas y varias semanas. El principio del método es un calorímetro gemelo que mide la diferencia entre el flujo térmico de una referencia y de la muestra. Un sensor termoeléctrico reacciona a la diferencia de temperatura en tanto que genera un potencial a través del sensor conforme al efecto Seebeck. Este método de medición es pasivo e ideal para reacciones lentas.

El sistema cuenta de un control muy exacto de la temperatura y una gran sensibilidad calorimétrica de modo que permite realizar mediciones con una elevada estabilidad, una baja relación de señal a ruido y una elevada reproducibilidad. El fabricante garantiza una estabilidad a temperaturas con una deriva de menos de ± 100µ°C dentro de 24 horas.

En la actualidad se encuentra incorporado en el microcalorímetro un multicalorímetro con seis minicalorímetros. La cantidad de muestra requerida es de 2,5 g o bien 3,0 ml respectivamente. Pueden medirse muestras líquidas y sólidas.

Este método puede emplearse para valorar la estabilidad de un objeto de prueba al almacenamiento. Por un lado, este método ofrece más seguridad en el almacenamiento en un tanque y por el otro facilita datos relativos al nuevo parámetro SAPT o bien conforme al Reglamento SP 386 (para más detalles véase la Directiva de la ONU relativa a transportes: Manual of Tests and Criteria, Rev. 7 (2019) and UN-Model Regulations, Rev. 21 (2019)).