Corrosividad frente a metales

Corrosividad frente a metales

Para la clasificación conforme al Derecho de transporte de la ONU (UN Recommendations on the Transport of Dangerous Goods) ofrecemos un procedimiento de comprobación para la clasificación frente a sustancias corrosivas para metales de la clase 8.

El ensayo de la prueba ONU C.1 conforme al apartado 37.4 [1] sirve para la determinación de eventuales propiedades corrosivas para metales por parte de líquidos y sólidos que podrían asumir una forma líquida durante el transporte. La clasificación como material peligroso de la clase 8 (corrosive substances) siempre debe efectuarse conforme al derecho de transportes de la ONU en cuanto pueda comprobarse corrosividad frente a la piel o también se haya verificada la corrosividad aquí ensayada frente a metales.

En este procedimiento de prueba se almacenas piezas de prueba de aluminio y acero de un tipo y un tamaño definidos a una temperatura de por lo menos 55 °C durante un mínimo de 168 horas (7 días) en un recipiente de ensayo con la sustancia a ensayar. Entonces, una muestra de metal debe estar sumergida completamente en el líquido de ensayo, otra hasta la mitad y la tercera muestra de metal permanece completamente en la cámara de gas. El recipiente de ensayo debe haber sido llenado con por lo menos 1,5 litros de la sustancia a ensayar, por lo que se necesita una cantidad relativamente grande de la sustancia de prueba para este ensayo. Sin embargo, este procedimiento de ensayo no es capaz de sustituir una prueba convencional de material.

Después de finalizar la prueba, las muestras de metal son limpiadas, secadas y luego se vuelven a pesar y se estudian con el microscopio. De este modo se determina la tasa de corrosión teniendo en cuenta la masa específica de las muestras de metal. Esta se valora según los siguientes criterios:

Corrosión superficial

Si la reducción de la mesa de una de las tres muestras de metal ensayadas es mayor a la reducción de la masa calculada en teoría por la corrosión de 6,25 mm/año, el resultado de la prueba debe valorarse como positivo. Esto corresponde a una reducción de masa del 13,5 % dentro de 7 días a una temperatura de 55 °C. El objeto de la prueba se considera entonces como corrosivo para metales. Si el resultado de la prueba fuera negativo, el objeto de la prueba de valora como no corrosivo para metales.

Corrosión por picadura

Aquí se recurre a la profundidad de la picadura más profunda y/o la reducción más grande del espesor de las muestras de metal como criterio de valoración. La profundidad de la picadura se determina con ayuda de un microscopio de luz con unidad para medición de la profundidad. Si se determina una profundidad de la picadura de >120 µm con un tiempo de reacción de siete días, nos enfrentamos con una corrosión por picadura.
La corrosión superficial y la corrosión por picadura pueden aparecer en forma aislada o también complementaria. En cuanto uno de los dos ensayos tiene un resultado positivo, la sustancia debe clasificarse como corrosiva para metales.