Determinación del punto inferior de explosión (PIE)
El punto inferior de explosión es la temperatura de un líquido inflamable a la que la concentración del vapor saturado en el aire es idéntico al límite inferior de explosión.
La determinación del punto inferior de explosión se realiza análogamente a la norma DIN EN 15794. El aparato de prueba utilizado se muestra en la figura 1. Para la comprobación se llenan aproximadamente 120 – 140 gramos del producto en un cilindro de vidrio (Ø = 88 mm; H = 320 mm). La temperatura en el cilindro de vidrio es regulada a través de una camisa doble mediante un termóstato del tipo Ministat 230 de la empresa Huber.
Se registran las temperaturas de la muestra y de la fase gaseosa encima. La muestra es almacenada durante por lo menos 0,5 horas para que haya suficiente tiempo para el ajuste del equilibrio. Después del período de atemperado se comprueba mediante una chispa (energía > 1 J) si la atmósfera de gas encima de la muestra puede ser encendida.
Durante la medición se registra la presión atmosférica.
La temperatura máxima a la que ya no hay ninguna ignición se toma como «punto inferior de explosión con la presión atmosférica actual» PIE0 debiendo ser convertida con la presión atmosférica en el momento de la medición con arreglo a la siguiente fórmula de corrección para obtener la presión estándar (1013 hPa):
PIE = PIE0 + 0,025 • (1013 – p);
con PIE = punto inferior corregido de explosión en °C; PIE0 = punto inferior medido de explosión en °C y p = presión atmosférica en hPa