Determinación del potencial de explosión de polvo (Screening) con el tubo de Hartmann
La capacidad de explosión de polvo de un producto puede estudiarse en un tubo de Hartmann. Esta investigación se lleva a cabo según la norma DIN EN ISO 80079-20-2 o bien VDI 2263-1.
Para ello el objeto de la prueba se coloca a diferentes concentraciones en el tubo de Hartmann, provocan con aire comprimido el arremolinado del mismo. Se comprueba si el objeto de prueba arremolinado puede ser encendido con una chispa de una energía de encendido de > 1 J o con el encendido de un filamento con una energía de encendido de > 10 J. La separación de la llama de la fuente de ignición se valora como ignición. La concentración de la mezcla de polvo y aire en el tubo de Hartmann puede variarse por pasos entre 100 g/m³ y 4000 g/m³. La valoración del resultado de la prueba se efectúa visualmente.
La determinación del potencial de explosión de polvo en el tubo de Hartmann es un llamado procedimiento Screening. Un polvo puede ser clasificado como capaz de provocar una explosión de polvo mediante este Screening si se produce un encendido con uno de los dos tipos de ignición (encendido por chispa o por filamento). Sin embargo, el Screening en el tubo de Hartmann no permite excluir totalmente un potencial de explosión de polvo. Si el resultado del encendido por chispa y por filamento fuera negativo, debe estudiarse el potencial de explosión de polvo en el aparato de 20 litros conforme a la norma DIN EN ISO 80079-20-2 para obtener un resultado inequívoco relativo al potencial de explosión de polvo.