Prueba de tiempo/presión (Time-Pressure-Test): ONU Serie 1 / Serie 2, Prueba 1 (c) (i) y 2 (c) (i)

Prueba de tiempo/presión (Time-Pressure-Test): ONU Serie 1 / Serie 2, Prueba 1 (c) (i) y 2 (c) (i)

La prueba de tiempo/presión (Time-Pressure-Test) señala lo rápido que se libera gas después de encender una sustancia de prueba en inclusión y si la presión que entonces se forma provoca una deflagración con la intensidad de una explosión.

El aparato de ensayo consiste en una pequeña autoclave cilíndrica con un contenido de 17 ml aproximadamente que se llena con 5 gramos de la sustancia de prueba. En el extremo inferior del interior se halla el sistema de encendido integrado por una píldora de encendido disparada en forma eléctrica y una pieza de tejido cuadrada de 13 x 13 mm de «primed cambric» (tejido de lino recubierto en ambos lados con un juego pirotécnico de nitrato potásico/silicio/pólvora negra sin azufre).

En los objetos líquidos de prueba se envuelve y hermetiza el tejido «primed cambric» de tal forma que no entre en contacto con la sustancia líquida.

El recipiente se cierra con un atornillado que incluye un disco de ruptura de aluminio de 0,2 mm de espesor con una presión de reacción de 25 bar aproximadamente. El encendido es disparado y se registra la curva de tiempo/presión. La prueba también se describe como Prueba ONU 1 (c) (i) y 2 (c) (i).

Para la valoración se recurre al tiempo durante el cual la presión aumentó de 690 kPa a 2070 kPa (véase la tabla).

Resultado Clasificación según la ONU Serie 1 y 2
Diferencia de tiempo entre 690 kPa y 2.070 kPa:
< 30 ms
Prueba 1 (c) “+” y prueba 2 (c) es “+”
(«Yes, rapidly»)
Diferencia de tiempo entre 690 kPa y 2.070 kPa:
≥ 30 ms
Prueba 1 (c) “+” y prueba 2 (c) es “-”
(«Yes, slowly»)
No se alcanzan 2070 kPa Prueba 1 (c) “-” y prueba 2 (c) es “-”
(«No»)

Druck-Zeit-Test (Time-Pressure-Test)