Seguridad para sus instalaciones

Seguridad para sus instalaciones

Las plantas de procesos deben diseñarse y operarse de tal manera que no sean origen de peligro para las personas que trabajan con estas, para los habitantes de los alrededores y para el medio ambiente.

La clasificación de la seguridad de una instalación no solo depende de esta sino también de muchos otros factores determinantes como las sustancias procesadas, las reacciones químicas, los procesos, los procedimientos, el equipo técnico y al fin y al cabo también de las personas que trabajan con la instalación.

En consilab ponemos la mira, por lo tanto, en un enfoque global.

Analizamos el tema de la seguridad desde todos los ángulos y tomamos en consideración asimismo todos los factores de influencia.

Así es como aumentamos la seguridad para nuestros clientes, reducimos los riesgos de fallas, optimizamos los procesos y preservamos la confianza del público.

Cuidamos de tener en cuenta todos los aspectos relevantes para usted

Para más información haga clic a la derecha en  

  1. Sustancias

    El peligro emanado de las instalaciones depende de manera decisiva también de las sustancias empleadas:

    Las sustancias pueden ser inflamables, explosivas, tóxicas o peligrosas para el medio ambiente. Por lo tanto, un aspecto importante de la seguridad de instalaciones es la prevención de accidentes como incendios, explosiones, reacciones de descomposición o la emisión de sustancias tóxicas.

    Por ello nos dedicamos a las propiedades físico-químicas de sustancias y mezclas de sustancias, a parámetros de seguridad y reacciones químicas.

    Las propiedades de las sustancias determinan asimismo la ejecución técnica y la operación de instalaciones.

    Los conceptos de seguridad que elaboramos tienen en cuenta asimismo este aspecto.

  2. Procedimientos

    En las plantas de procesos se fabrican productos comercializables por medio del tratamiento y/o la transformación mecánica, térmica y química de sustancias.

    En qué medida las propiedades peligrosas de estas sustancias afectan la seguridad de las instalaciones depende en gran parte de los procedimientos empleados.

    Por este motivo, es imprescindible evaluar todos los estados y los escenarios de fallas que pueden surgir durante la operación. Son medidas de optimización posibles a este respecto la reducción de la cantidad empleada de sustancias peligrosas o su sustitución, la reducción de las reactividades de las sustancias implicadas, la simplificación de procedimientos y la evitación de procesos químicos o físicos, por ejemplo mediante la limitación de condiciones operativas (p. ej. presión, temperatura).

    Poseemos amplios conocimientos relativos a las condiciones marco físicas, químicas, y técnicas de las plantas procesadores, lo que nos permite asesorar a nuestros clientes de manera óptima.

  3. Seguridad de las instalaciones

    También la ejecución técnica de una instalación con sus aparatos, máquinas, tuberías y la técnica de control de procesos reviste gran importancia para su seguridad. Es influenciada por el diseño de la planta y la selección y la calidad de sus componentes.

    Por lo tanto, debe garantizarse ya en la construcción de una planta que todos los componentes sean ensamblados correctamente. Además, aumenta la seguridad de una instalación si se aceleran los procesos de intercambio y estos se realizan en un espacio mínimo. Asimismo contribuye a la seguridad la realización de sistemas cerrados con una contención hermética de sustancias peligrosas.

    La técnica de control de procesos desempeña hoy un papel importante en la seguridad de una instalación ya que realiza tareas complejas de seguridad para las plantas de procesos.

    Conocemos muy bien el papel de la ejecución técnica de instalaciones con vista a la seguridad en la empresa y transmitimos estos conocimientos con gusto a nuestros clientes.

  4. El factor humano

    En todos los esfuerzos relativos a una optimización de procesos y del equipamiento técnico de instalaciones, el hombre que opera estas plantas siempre ejercerá una influencia central en la seguridad.

    Estas personas deben ser altamente cualificadas, requiriendo cursos de formación y capacitación así como instrucciones y procesos de trabajo claramente estructurados. Su tarea es controlar la instalación, mantenerla, vigilarla y reaccionar debidamente en caso de una falla.

    Para que realicen su trabajo de manera óptima, resulta provechoso contar con la ayuda de especialistas.

    ¡Con mucho gusto le apoyaremos!