Índice de combustibilidad, velocidad de combustión

Índice de combustibilidad / inflamabilidad, velocidad de combustión

Si en una planta de producción se trabaja con sustancias pulverulentas es imprescindible investigar dichas sustancias en cuanto a su inflamabilidad y su potencial de explosividad.

Un parámetro importante a este respecto es el índice de combustibilidad. Se trata de una medida que señala cómo se enciende un polvo depositado y cómo se comporta después de un encendido.

La inflamabilidad también es importante a menudo a elevadas temperaturas, por ejemplo en procesos de secado. Por ello es posible determinar el índice de combustibilidad también en caso de una temperatura elevada de 100 °C dado que entonces resultan a menudo diferencias considerables relativas a la inflamabilidad.

Si el objeto de la prueba se funda y ya no es capaz de quemarse a raíz de dicha fundición, la prueba se realiza en mezclas con un 20% en peso de tierra de diatomeas. En este caso se analiza si las incrustaciones del producto se queman por sí solas en materiales porosos.

Índice de combustibilidad Descripción Ejemplo
1 No se quema Sal común
2 Se quema brevemente y se extingue rápidamente Ácido tartárico
3 Quemado o recocido local con reducida propagación como máximo Lactosa
4 Recocido sin producción de chispas (fuego lento) o bien descomposición lenta sin llamas Tabaco
5 Propagación de un incendio abierto o incendio con producción de chispas Azufre
6 Incendio del tipo de deflagración o bien composición rápida sin llamas Pólvora negra

Sin embargo, la inflamabilidad no solo es importante para el concepto de protección de la planta sino también para la clasificación de productos sólidos conforme al derecho de transporte, el reglamento GHS y CLP. La clasificación para el transporte de productos sólidos en relación a su inflamabilidad se determina con ayuda de la velocidad de combustión (prueba ONU N.1).

También en este caso, el índice de combustibilidad ofrece información valiosa. Si se determinó un índice de combustibilidad (BZ) de BZ 1 – BZ 3 no puede partirse de una propagación autónoma del incendio del objeto de prueba. Esto permite reducir la labor de comprobación para determinar la velocidad de combustión (prueba ONU N.1).
Si le podemos apoyar en caso de un problema similar, no vacile en contactarnos. Nuestros expertos le ayudarán gustosamente.

Fuentes
Directiva de transportes de la ONU:
UN Recommendations on the Transport of Dangerous Goods: Manual of Tests and Criteria, Rev. 5 (2009) and UN-Model Regulations, Rev. 19 (2015)

Reglamento CE 440/2008 para la definición de métodos de ensayo conforme al reglamento CE 1907/2006 (REACH)

VDI 2263, Hoja 1: „Untersuchungsmethoden zur Ermittlung von sicherheits-technischen Kenngrößen von Stäuben.“ [Métodos de análisis para determinar los parámetros de seguridad de polvos]